PWG
- Geofísica Computacional
HOME
| Free E-book | Sponsors
Geofísica
Computacional - Apuntes del Curso. Geofisica Computacional
Computational Geophysics
Créditos otorgados: 8
Horario:
Jueves de 9:00 a 12:00.
Sabemos que la Prospección
Geofísica tiene tres fases: - Planificación - Fase de terreno o Mediciones - Fase de Gabinete o Interpretación ... OK, ya realizamos las mediciones, llevamos el laboratorio al terreno y tenemos una libreta y/o un archivo digitalizado con el registro de toda la información obtenida mediante tecnología geofísica. ¿Y qué hacemos ahora con todos esos Mb de información? Ahora debemos interpretarlos. Debemos utilizar las leyes de la Física para caracterizar aquello que no podemos ver a partir de la cuantificación de los "efectos" que provoca el subsuelo sobre la superficie. A modo de ejemplo, podemos mencionar las siguientes estructuras teóricas: |
- Mecánica del medio continuo (en Prospección Sísmica) Es fácil resolver estas ecuaciones cuando el cuerpo estudiado presenta algún tipo de simetría, pero en la práctica nos vamos a encontrar con cuerpos que se apartan de las típicas idealizaciones pedagógicas. Automáticamente nos vemos obligados a escribir las leyes de la Física en función de sumatorias y diferencias finitas en lugar de hacerlo por medio de integrales y derivadas. Bienvenido al Mundo Real... |
||
|
CUESTIONARIO Nº 1 | |
1) ¿Qué es un lenguaje de programación? 2) ¿Qué es un objeto? 3) ¿Qué es un control? 4) ¿En qué consiste la Programación Orientada al Objeto? 5) ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Visual Basic? 6) ¿Cuál es la diferencia entre Visual Basic y VBA? 7) Explique cinco propiedades del objeto Form de VBasic 8) ¿Qué es un evento? Mencione cinco 9) ¿Qué es un método? Mencione cinco 10) Caracterice los siguientes controles: - Formulario (form) - Cuadro de texto (TextBox) - Etiqueta (label) - Botón de Comando (CommandButton) 11) ¿Cuál es la diferencia entre un formulario SDI y otro MDI? 12) Explique las constantes utilizadas por la función MsgBox (vbOKOnly, vbYesNo, vbQuestion, etc) | 13) Realice un programa en Visual Basic que convierta metros y kilogramos en pulgadas y libras: |
GUÍA Nº
1 Se
activará la siguiente barra: Dé clic en el botón "Editor
de Visual Basic" e ingresará al entorno de programación de
VBA. ¿Cuáles son los controles que se pueden encontrar en el Cuadro de herramientas? |
Aplicación Ilustrativa. -
La propiedad Caption del formulario es: "Mi Empresa". Cierre
las ventanas del código y ejecute el programa: ¿Qué se puede hacer para que la salida agregue el signo "$" al valor numérico calculado? ¿Cuál es el código del botón Finalizar? ¿Qué se puede hacer para que el programa no se caiga cuando el valor ingresado es texto? |
I) DERIVACIÓN Proyecto
A
| II)
INTEGRACIÓN Regla de la Cuadratura de Gauss-Legendre:
Ln(x) = polinomio de Legendre de grado n (posee n-1 puntos críticos
y n raíces) PROYECTO B
|
PROYECTO
Nº 1: Prospección Geoeléctrica | |||
Sabiendo que el potencial eléctrico para un medio biestratificado
es:
| |||
|
PROYECTO Nº 2:
Prospección Sísmica | |||
Desarrolle una interfaz gráfica que permita caracterizar los estratos geosísmicos. | |
Una
Kohonen Neural Network es ideal para clasificar vectores n-dimensionales
en las categorías que sean necesarias. | Luego,
le podemos solicitar a la Red Neuronal de Kohonen que clasifique estos vectores
en tres categorías (m = 3). Proyecto nº 3 Utilice los datos de los años 2000 y 2001 para crear los vectores que representan la situación meteorológica de cada día. A continuación solicítele a una RN de Kohonen que los clasifique dentro de tres categorías. Después de haber hecho esto, responda: - ¿Cuántos vectores tiene cada clase? Realice el histograma. - ¿Cuál es la clase moda de cada mes? - ¿Cuál es el vector característico de cada categoría? - ¿Cuál es la relación angular entre cada vector característico? Incluya la desviación estándar de cada ángulo. ¿Cómo se relaciona esto con el Análisis de Componentes Principales que vimos en Sismología? Finalmente responda: ¿Qué significa cada categoría?¿Existe alguna relación con el Potencial Meteorológico de Contaminación Atmosférica (PMCA)? * Excelente tutorial
sobre los Mapas Auto-Organizativos de Kohonen (Kohonen's SOM): |
Registro de Propiedad Intelectual Nº
154.044 © GeoEnterprises - Todos los derechos reservados
Se permite la
reproducción parcial con tal que se cite la fuente: "TGT- www.geofisica.cl"